Nosotros

N.I.C.A.D.P.I. es una ONG que nace en el año 1983, en la ciudad de Trelew, a partir de la necesidad de un grupo de familias de niños con discapacidades severas y profundas quienes junto a otros miembros de la comunidad de Trelew crearon la institución que en ese momento eran no eran recibidos ni en las escuelas especiales.
A partir del crecimiento de esos primeros concurrentes este espacio se convierte en un centro de día al que concurren adolescentes y adultos con discapacidad múltiple con alta dependencia (motriz, sensorial y cognitiva) que no están en condiciones de beneficiarse de programas de educación y/o rehabilitación.
El centro realiza su atención dentro del “Marco Básico de Organización y Funcionamiento de Prestaciones y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad” y cuenta con categoría A.
NUESTRA MISIÓN
Prestar un servicio integral a adolescentes y adultos con discapacidad múltiple de gran complejidad, para lograr el máximo desarrollo de sus potencialidades, trabajando sobre la independencia, autovalimiento, socialización e integración como un medio para mejorar la calidad de vida de los mismos y de su entorno familiar y la inclusión que es un derecho.
QUÉ HACEMOS
Prestamos el servicio de Centro de Dia de lunes a viernes de 8 a 16 hs donde se realiza la atención de las AVD y diversas actividades Recreativas y de Estimulación (Artística, Musical, Ed. Física,), Talleres y propuestas Terapéuticas (TO, kinesiología, psicopedagogía, CAA, Sala sensorial, entre otras.
NUESTROS OBJETIVOS
Desarrollar e implementar un plan abordaje individualizado teniendo en cuenta las necesidades y posibilidades del sujeto.
- Realizar acciones tendientes al cuidado integral de la salud teniendo en cuenta las características y necesidades del sujeto.
- Promover la independencia de las actividades de la vida diaria.
- Mejorar y mantener las habilidades cognitivas, motrices, afectivas y expresivas adquiridas.
- Fomentar relaciones interpersonales.
- Propiciar el mejoramiento de la comunicación de sus necesidades e intereses.
- Apoyar, orientar y fortalecer a las familias de los concurrentes.
- Fomentar el conocimiento y participación de la institución en la comunidad.
INFORMACIÓN SIGNIFICATIVA
En la ciudad de Trelew se declaró el 14/09 el “Dia Municipal de las Personas con Discapacidad Múltiple”según Ordenanza Nº 013828/24, sancionada el 07 de noviembre de 2024.En la ciudad de Trelew se declaró el 14/09 el “Dia Municipal de las Personas con Discapacidad Múltiple”según Ordenanza Nº 013828/24, sancionada el 07 de noviembre de 2024.
Dicho día tiene como objetivo, visibilizar a las personas con discapacidad múltiple con un tipo de discapacidad con una identidad propia que sea una “entidad única” y no la suma de discapacidades, por esto es fundamental para entender las necesidades de las mismas.
Esta ordenanza es de gran importancia para generar acciones concretas que permitan eliminar las barreras que enfrentan las personas con discapacidad y generar las Políticas Inclusivas necesarias.Desarrollar e implementar un plan abordaje individualizado teniendo en cuenta las necesidades y posibilidades del sujeto.
Dicho día tiene como objetivo, visibilizar a las personas con discapacidad múltiple con un tipo de discapacidad con una identidad propia que sea una “entidad única” y no la suma de discapacidades, por esto es fundamental para entender las necesidades de las mismas.
Esta ordenanza es de gran importancia para generar acciones concretas que permitan eliminar las barreras que enfrentan las personas con discapacidad y generar las Políticas Inclusivas necesarias.Desarrollar e implementar un plan abordaje individualizado teniendo en cuenta las necesidades y posibilidades del sujeto.
En la ciudad de Trelew se declaró el 14/09 el “Dia Municipal de las Personas con Discapacidad Múltiple”según Ordenanza Nº 013828/24, sancionada el 07 de noviembre de 2024.
Dicho día tiene como objetivo, visibilizar a las personas con discapacidad múltiple con un tipo de discapacidad con una identidad propia que sea una “entidad única” y no la suma de discapacidades, por esto es fundamental para entender las necesidades de las mismas.
Esta ordenanza es de gran importancia para generar acciones concretas que permitan eliminar las barreras que enfrentan las personas con discapacidad y generar las Políticas Inclusivas necesarias.Desarrollar e implementar un plan abordaje individualizado teniendo en cuenta las necesidades y posibilidades del sujeto.
QUIÉNES SOMOS
- Actualmente la matrícula es de 33 concurrentes.
- La planta funcional operativa es de 22 empleados (asistentes de cuidado, choferes, administrativos, cocina y limpieza)
- El Equipo Profesional está conformado por 19 profesionales de diferentes áreas.
CÓMO PODES COLABORAR
- Asociándote.
- Realizando donación insumos para actividades, alimentos, entre otros.
- Por deducción de Impuesto a las ganancias (Empresas y/o personas)
Comisión Directiva:
- Presidenta: Rubén Costancio
- Secretaria: Patricia Antieco
- Tesorera: Graciela Sosa
Nuestro Staff Profesional:
- Directora: Lic. Liliana Sauter
- Vicedirectoras: Lic. Florencia Kozlowski – Lic. Tamara Ponce
Equipo básico:
- Terapia Ocupacional: Lic. María Laura Coutaz y Lic Paula Simón
- Medicina General: Dr. Joaquín Sánchez
- Psicología: Lic. Lucía Sanchez Camacho

Equipo profesional:
- Kinesiología: Lic. María Elena Ortega
- Psicopedagogía y Psicología: Lic Aldana Soulier
- Nutrición: Lic. Juliana Cecatto
- Enfermería: Elisa Mansilla
- Educación Especial: Prof. Pablo Diocaretz
- Prof.Matías Chludil
- Estimulación Artística: Prof. Paula Guala y Prof. Perla Portales
- Estimulación Musical: Prof Jorge Gil
- Prof. de Educación Física: Sergio Millatureo
Orientadores:
- Ariel Gomez
- Mauricio D´Angelo

SERVICIOS QUE BRINDA LA INSTITUCIÓN
SALUD: El equipo de salud esta integrado por profesionales preparados para la atención de los usuarios que asisten al centro.
Ante situaciones de emergencia, la institución cuenta con el servicio médico externo contratado para tal fin.
EDUCATIVO TERAPÉUTICO: A partir de las propuestas que desarrollan los profesionales que integran el staff profesional, se brindan abordajes específicos individuales,grupales, y multidisciplinarios según las características de los concurrentes.
ALIMENTACIÓN: Se ofrece desayuno, almuerzo, merienda y refuerzos dependiendo del horario de ingreso de cada concurrente. La alimentación es equilibrada y adecuada a las necesidades de la población respetándose los planes alimentarios indicados por el equipo de salud.
ASISTENCIA PERMANENTE (ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA AVD): Contamos con asistentes que brindan cuidados de atención primaria (aseo, acompañamiento y alimentación), cuya finalidad principal es acompañar a los concurrentes en todo momento por la discapacidad de los mismos.
Fotografías de nuestro gran equipo de trabajo:




