Estimulación musical



La Estimulación Musical es definida como la utilización de la música y/o sus elementos (sonido, ritmo, armonía y melodía) para promover y facilitar la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento y la expresión satisfaciendo las necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas de las personas sean niños o adultos.
La música ayuda a estimular la mente, es una experiencia sensorial que activa muchas áreas del cerebro. Esta propuesta activa el funcionamiento del cerebro a nivel cognitivo, emocional y físicos siendo muy favorable para los concurrentes del centro.
Es uno de los abordajes terapéuticos más efectivos para tratar ciertas enfermedades o trastornos y así poder mejorar la calidad de vida de muchas personas.
Hay dos maneras para efectuar este abordaje:
– Activa: Se basa en tocar instrumentos, cantar e interpretar música.
– Receptiva: Se utiliza la música para inducir la relajación al paciente.
Favorece beneficiosamente el desarrollo comunicativo, afectivo/emocional, sensorial, social y motriz de sus destinatarios. Por este motivo es utilizada en nuestro centro, adolescentes y adultos con discapacidad múltiple.
La estimulación musical puede ser combinado con otras disciplinas como la danza, la pintura o el teatro para potenciar su impacto y realizar una propuesta multidisciplinaria.
La selección musical que se utiliza en esta propuesta es muy variada teniendo en cuenta el gusto de la persona o de los efectos terapéuticos que se quieran conseguir.
OBJETIVOS GENERALES
. Establecer el vínculo con los concurrentes/usuarios.
. Desarrollar la percepción sensorial.
. Fomentar la participación en actividades recreativas y artísticas.
. Promover la incorporación de estímulos musicales y sensoperceptivos.
. Desarrollar la autoestima y confianza en sí mismo.
. Provocar cambios en el comportamiento
. Mejorar las relaciones interpersonales
. Fomentar la inclusión en un espacio grupal con sus pares.
. A través de las actividades en la Sala Sensorial mejorar la calidad de vida, trabajando las a través de sensaciones y percepción.