Educación física



La Educación Física es una disciplina pedagógica que consiste en educar y orientar todo lo relacionado con el uso del cuerpo.
Desde un punto de vista pedagógico, beneficia a la formación integral del ser humano, (es decir cuerpo-alma-mente) buscando dar una respuesta efectiva a las adaptaciones que pueda requerir cualquier persona en especial las personas con discapacidad para participar de diferentes actividades en forma grupal e individual.
La realización regular y sistemática de una actividad física ha demostrado ser una práctica sumamente beneficiosa en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud, así como un medio para desarrollar aspectos emocionales como así también las conductas, la toma de decisiones y el cumplimiento de las reglas, beneficiando así el desenvolvimiento de los concurrentes al centro de día en todos los ámbitos de la vida cotidiana.
Los objetivos de la Educación Física, hoy en día, se mueven en torno a parámetros educativos impregnados de un carácter integral y vivencial, vinculados con la formación y el desarrollo de los aspectos esenciales de la motricidad humana. Una motricidad entendida no en sí ni por sí misma, sino con una estrecha vinculación con las relaciones interpersonales, sociales y ambientales de la persona” (Sánchez Bañuelos, 1996).
Si bien la actividad física es importante para todas las personas, lo es más aún para aquellas que tienen necesidades educativas y terapéuticas distintas, debido a que, estimula el potencial que tiende a la autonomía convirtiéndose en el recurso óptimo para su desarrollo ya sea personal y social.
La propuesta destinada a los concurrentes de N.IC.A.D.P.I. Sigue criterios de enseñanza acordes a cada alumno de la institución reconociendo sus aptitudes y limitaciones, y de esta manera favorecer la actividades corporales interviniendo en los distintos niveles de la patología, y para ello se establecen los siguientes objetivos.
OBJETIVOS:
. GENERAR ESPACIOS RECREATIVOS GRUPALES E INDIVIDUALES.
. MEJORAR Y/O MANTENER LOS NIVELES DE RANGO DE MOVIMIENTO.
. PROPONER VARIABILIDAD DE EJERCICIOS AERÓBICOS, DE RESISTENCIA Y DE FUERZA.
. MEJORAR Y/O MANTENER LA POSTURA
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
• GENERAR ESPACIOS DE JUEGOS Y RECREACIÓN EN SALA.
• REALIZAR ACTIVIDADES RECREATIVAS AL AIRE LIBRE.
• AUMENTAR Y/O MANTENER RANGOS DE MOVIMIENTO.
• EJECUTAR EJERCICIOS DE FUERZA – RESISTENCIA – AEROBICOS Y FLEXIBILIDAD.
• ESTIMULAR EL SISTEMA SENSOPERCEPTIVO Y PROPIOCEPTIVO.
Para lograr los objetivos planteados se realizarán actividades teniendo en cuenta las características de cada uno de los CONCURRENTES .
ACTIVIDADES PROPUESTAS:
· Natación: experimentar diferentes movimientos en el agua atreves de los fundamentos básicos de natación, flotación, respiración, relajación. (natatorio municipal).
· Actividades lúdicas grupales
· Aeróbicas: Caminatas al aire libre, bicicleta, caminadora
· Ejercicios en circuito bastones, pesitas, medicin ball,
· Juegos y ejercicios de motricidad fina
· Juegos de lanzamiento
· Ejercicios posturales
· Trabajos con polea
· Ejercicios de coordinación
· Actividades aeróbicas ( caminatas, bicicleta fija)
· Ejercicios de movilidad articular
· Actividades Sensoriales: a través de la realización de propuestas en diferentes espacios y elementos. (aire libre, música, objetos de diferente textura y tamaño, fragancias, etc.).