Acompañamiento psicosocial

Desde el área psicosocial se plantea un trabajo interdisciplinario desde el Trabajo Social y la Psicología, con una mirada amplia y diversa, que permite una mejor evaluación de la situación y con ello un abordaje más adecuado, priorizando intervenciones y un mejor acompañamiento a las personas que asisten al Centro de Dia y sus familiares; respetando las subjetividades de cada uno/a y favoreciendo sus potencialidades y no las limitaciones.
La Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad en el Preámbulo concibe la discapacidad como un “concepto que evoluciona y que resulta de la interacción entre las personas con deficiencias y las barreras debidas a la actitud y al entorno que evitan su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás” (punto e) además promover y proteger los derechos humanos de todos, incluso las personas que necesitan apoyo más intenso. (punto j)
Desde esta perspectiva, el Equipo Psicosocial, trabaja para que las personas con discapacidad logren ejercer el pleno goce de sus derechos; entendiendo que el Estado debe garantizar el debido cumplimiento de la normativa en todos sus estamentos, que protegen a las personas con discapacidad, a fin de lograr vencer las barreras económicas, sociales, culturales, ideológicas entre otras a para garantizar la accesibilidad e inclusión de cada persona en su contexto.
Desde el Marco Básico de Organizaciones y Funcionamiento de prestaciones y establecimientos de atención a Personas con Discapacidad, tenemos el objetivo de posibilitar el más adecuado desempeño en su vida cotidiana, mediante la implementación de actividades tendientes a alcanzar el máximo desarrollo posible de sus potencialidades. Asimismo, el Plan Estratégico Institucional, hace mención a promover el desarrollo, respetando los tiempos de cada uno/a y permitiendo el fortalecimiento personal.
En este sentido, la institución se dirige a prestar un servicio integral a jóvenes y adultos con discapacidades múltiples; para lograr el máximo desarrollo de sus potencialidades, trabajando sobre la independencia, autovalimiento, socialización e integración como un medio para mejorar la calidad de vida de los concurrentes y su entorno familiar y social, brindándole apoyo, contención, orientación y asesoramiento a través de la intervención de diferentes profesionales (Plan Estratégico Trianual 2024-2025)
Por ello, desde lo institucional consideramos que resulta necesario generar un ambiente de bienestar, confianza y seguridad, posibilitando así el más adecuado desempeño en las actividades de la vida diaria, a partir de la realización de propuestas articuladas entre el Equipo Profesional, las familias y la comunidad, desde este encuadre de trabajo el área Psico-Social tiene como objetivo trabajar desde una mirada integral atendiendo a cada situación particular de los y las concurrentes y sus familias, entendiendo a ellas como el sostén fundamental.